La Diputación de Ourense adjudica la creación de una oficina transfronteriza de apoyo a la transición energética dentro del proyecto 0052_Comenerg_1_E cofinanciado al 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (feder) dentro del programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027
La Diputación de Ourense adjudicó a la ingeniería Sertogal S.L, por un total de 269.678,75 € (IVA incluido), la creación de una oficina transfronteriza de apoyo a la transición energética. Esta oficina prestará servicios de soporte en la creación y consolidación de comunidades energéticas, así como información sobre mecanismos de ayudas y nuevas iniciativas en materia de transición energética, como parte del Proyecto 0052_COMENERG_1_E cofinanciado al 75% por el Fondo Europeo de desarrollo regional (FEDER) dentro del Programa INTERREG VI-A ESPAÑA-PORTUGAL (POCTEP) 2021-2027.
Como primera acción, en el marco del mencionado contrato, la Diputación de Ourense redactará un plan de viabilidad económica en el que se incluirá información sobre los costes estimados para la creación de una CEL y los recursos financieros disponibles para llevarla a cabo. Este plan incluirá detalles sobre las regulaciones legales, los permisos y los pasos necesarios para establecer un sistema de energía comunitario, es decir, cómo generar y distribuir la energía en una comunidad específica en base a las condiciones físicas, sociales y tecnológicas del territorio de implantación. Además, la Diputación diseñará un sistema de participación de los agentes implicados en la constitución de las CEL organizando diversas reuniones y otras acciones de información, impulso, dinamización, formación y concienciación sobre transición energética. En esta línea, lanzará una serie de campañas de comunicación y sensibilización sobre ahorro y eficiencia energética enfocadas en la ciudadanía en general. Como parte de estas medidas, abrirá una oficina para la atención al público en jornada de mañana, de lúns a viernes, en el término municipal de Ourense.
En esta primera fase, se crearán 17 comunidades energéticas locales que se concretarán con su registro oficial así como con la redacción de sus estatutos. La Diputación elaborará 17 proyectos técnicos para la construcción, instalación, montaje y puesta a punto de las infraestructuras necesarias para la producción de autoconsumos colectivos de tecnología solar fotovoltaica para estas comunidades.
El proyecto 0052_COMENERG_1_E, presentado a la tercera convocatoria del Programa de Cooperación Interreg VI A España-Portugal, fue aprobado a finales del 2023, siendo la Diputación de Ourense el Beneficiario Principal de un proyecto en el cual también participan a CIM Alto Minho, el Instituto Politécnico de Viana del Castelo, la Area Alto Minho, el Instituto Enerxético de Galicia y la Universidad de Vigo.