Hoy inauguramos la Oficina Transfronteriza de Apoyo a la Transición Energética, un punto clave para impulsar las Comunidades Energéticas Locales (CEL) en Ourense y en los distritos de Vila Real y Braganza. 💡🏡
🔋 Desde su sede en la calle Río Conso, un equipo técnico prestará servicio a ayuntamientos, empresas, asociaciones y particulares que quieran formar parte de este modelo sostenible. Entre los objetivos destacan:
✅ Creación de 17 nuevas CEL
✅ Puesta en marcha de proyectos piloto en A Gudiña, Muíños y Portugal
✅ Asesoramiento sobre financiación, normativa y estructura jurídica
✅ Formación y concienciación sobre transición energética
💬 Según José María Lago, diputado de Medio Ambiente y Energía: “Ponemos a disposición del vecindario todos los recursos para impulsar proyectos de autoconsumo colectivo que reducen la dependencia energética y favorecen la lucha contra el cambio climático.” 🌱♻
Favocerecer la lucha contra el cambio climático
El diputado provincial destacó casos de éxito como el de Feldheim (Alemania), un pueblo de 150 habitantes que se convirtió en la primera CEL completamente autosuficiente de Alemania, empleando energía solar, eólica y biomasa para satisfacer sus necesidades. En palabras del diputado, «con la puesta en marcha de esta oficina, ponemos a disposición de los vecinos de los municipios de Ourense y de los municipios portugueses transfronteizos con nuestra provincia, todos los recursos y medios disponibles para dar un empujón a proyectos de autoconsumo colectivo que reducen la dependencia energética y favorecen la lucha contra el cambio climático».
Desde esta Oficina transfronteriza de apoyo a la transición energética, se impulsará la creación de 17 comunidades energéticas locales que se concretarán con su registro oficial, así como con la redacción de sus estatutos.
También se incluye la puesta en funcionamiento de dos comunidades energéticas en la provincia de Ourense, en A Gudiña y Muíños, y otra en Portugal, las cuales contarán con financiación pública para ejecutar los proyectos técnicos.